Mis proyectos más queridos

  • REALITY TOYS

    2009-2013. Reality Toys

    Este proyecto, iniciado en 2009, se basa en la creación de un imaginario propio de productos que resuelven problemas o abordan diversas cuestiones relacionadas con el ser humano. Reality Toys se concibe como un compendio de objetos empaquetados, sus manuales de instrucciones y sus campañas publicitarias, que conforman todo un universo de juguetes pseudofuncionales.

    Reality Toys es una marca ficticia de juguetes que ayudan a resolver problemas humanos mediante la absurda intervención de la tecnología. Un proyecto que se centra en las "ideas" como "productos mentales autónomos" para resolver conflictos

  • MOON PARK

    2014

    Moon Park, surge de un hecho real: la compra por parte del artista, de un terreno lunar a la empresa americana “Lunar embassy”, para a partir de él, construir un parque temático  en el que cualquier cosa es posible.

  • SPACE TEMPLES

    Proyecto premiado con la beca de Residencia EL RANCHITO, del MATADERO de Madrid. 2015.

    “SPACE TEMPLES es un proyecto que estudia la arquitectura religiosa, retrofuturista y obsoleta de los años 60, 70 y 80 en la ciudad de Madrid, para construir con ella, un relato fílmico animado de ciencia ficción, sobre su evolución y supervivencia en el futuro.

    Templo: El término templo (del latín templum) designa un edificio sagrado. En su origen, designaba la zona del cielo que el augur utilizaba para contemplar qué aves la atravesaban y en qué sentido, estableciendo así los augurios. Muchas religiones, si no todas, tienen edificios que se consideran sagrados.

    Space temples es un proyecto basado en la utilización de edificios arquitectónicos religiosos de estilo retro futurista obsoleto, que fueron construidos durante la segunda mitad del siglo XX en la ciudad de Madrid, descontextualizando sus funciones religiosas originales, para adoptar otras, basadas en nuevos conocimientos y perspectivas respecto al origen y el futuro de la humanidad.

  • EL FUTURO ERA ESTO

    2021- 2022

    El proyecto "El futuro era esto" de Jonathan Notario ha ganado una de las cinco becas de producción artístic del ILC, para la realización del proyecto.

    "El futuro era esto", reflexiona sobre la supervivencia y el valor de los relatos de ciencia ficción anticipativa del siglo XX, en plena crisis sanitaria actual. Se trata de un proyecto de pintura y vídeo en el que se realizará una serie de obras que combinan el colorido optimista de los libros de portadas de ciencia ficción de los años 60 y 70 con el paisaje solitario y melancólico de la pintura romántica del siglo XVIII, ambientándola en la realidad de hoy.

  • New List Item

    Description goes here
  • New List Item

    Description goes here
  • New List Item

    Description goes here
  • New List Item

    Description goes here